¿Dónde puedo encontrar información sobre los recursos de ayuda financiera que están disponibles para ayudar a ayudar con los costos educativos?
La universidad otorgará el compromiso a la comunidad, una beca de matrícula de 30%, a los graduados de distrito 214 que se matriculan en uno de nuestros programas de pregrado. Puedes encontrar información sobre subvenciones federales y estatales, las posiciones de trabajo estudio y programas de préstamos aquí.
¿Cómo solicito ayuda financiera?
El primer paso es completar la solicitud gratuita para ayuda estudiantil Federal (FAFSA). Esta aplicación puede completarse en línea en www.fafsa.gov. Los estudiantes que empiecen las clases en el otoño de 2015 deberá completar el 2015-2016 FAFSA que estará disponible en enero de 2015. Los estudiantes deben completar la FAFSA cuando esté disponible en enero para que puedan ser considerados para todos los recursos disponibles.
Al llenar la FAFSA tanto el estudiante como los padres tendrá que introducir su información personal. Documentos necesarios para completar la FAFSA son los siguientes:
- Número de Seguro Social
- Número de registro extranjero (si no es ciudadano de Estados Unidos)
- numero de licencia de conducir
- Los formularios W-2 Si usted trabajó
- El impuesto Federal si usted presentó
- Las formas W2 de los padres, declaración Federal de impuestos, registros de beneficios como Seguridad Social, asistencia temporal para familias necesitadas, bienestar o veteranos negocios e inversiones
- Su (y de tus padres) número PIN para firmar la FAFSA electrónicamente
La oficina de finanzas al estudiante puede ayudarle con cualquier pregunta que tenga acerca de llenar la FAFSA
¿Puedo completar la FAFSA si mis padres son indocumentados?
Sí, sólo el estudiante debe tener un número de seguro social para completar la FAFSA. Si tus padres no tienen números de seguro social entrarían todos los ceros para el SSN en la FAFSA.
Los padres deben incluir su información de impuestos. Si los padres son indocumentados deberían tener un número de identificación de Contribuyente Individual (ITIN). Un ITIN es un número de procesamiento sólo está disponible para ciertos extranjeros residentes y no residentes, sus cónyuges y dependientes que no pueden obtener un número de Seguro Social (SSN). Es un número de 9 dígitos, comenzando con el número "9", formateado como el número de seguro social (NNN-NN-NNNN).
El ITIN no debe introducirse por la cuestión de número de seguridad social en la FAFSA. Todos los ceros deben introducirse si los padres no tiene un SSN.
¿Cuándo voy a recibir una carta de concesión de ayuda financiera?
Una vez que hallas completado la FAFSA y admitido a la universidad te prepararemos una carta de concesión de ayuda financiera. Esta carta de adjudicación incluirá información sobre tu beca de Commit to Community, así como las becas federales y estatales, como también los préstamos estudiantiles a cuales son elegibles.
Si tienes preguntas acerca de tu carta de adjudicación o los recursos de ayuda financiera que usted es elegible para recibir usted puede contactar la oficina de financiamiento estudiantil.
¿A quién debo contactar si tengo preguntas?
Si usted tiene preguntas sobre la elegibilidad de ayuda financiera, como completar la FAFSA o recursos disponibles contacte la oficina de financiamiento estudiantil en 847-947-5269 o por correo electrónico a D214@nl.edu.